1. En lo relativo a Gobierno Electrónico, explique las
principales herramientas que ofrece la SUNAT en beneficio de los ciudadanos. (Al
menos 4).
las principales herramientas que ofrece la sunat a la ciudadania seria las sigueintes:
Declaraciones Determinativas elaboradas con el PDT, tales como :Declaraciones de IGV, ISC, Impuesto a la Renta, Planillas Electrónicas, entre otros, así como efectuar el pago correspondiente vía cargo una cuenta predeterminada1, con tarjeta de crédito o débito2 o vía Portal Bancario.
Declaraciones Informativas elaboradas con el PDT, tales como: declaraciones de predios, notarios, DAOT, entre otros.
Solicitudes para modificar datos en sus declaraciones y/o pagos, tales como: el número de RUC, período tributario, entre otros.
Solicitudes de modificación de datos de su RUC, tales como: actividad comercial, modificación o confirmación de domicilio físcal, alta y baja de tributos, baja de establecimientos anexos, nombre comercial, número telefónico, entre otros.
Realizar la baja de comprobantes de pago, baja de comprobantes, baja de serie y autorización de impresión.
Consultar autorizaciones de impresión de comprobantes de pago, por número de orden de formulario, por número de autorización.
Obtener extracto de declaraciones y pagos: para verificar sus declaraciones y/o pagos realizados.
Consultar las Resoluciones que aprueban la Devolución del Saldo a Favor MAteria de Beneficio, que ha determinado en la Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta - Personas Naturales, a partir del ejercicio 2007.
Generar el código de envío para sus PDT, para acreditar que las declaraciones que presente han sido realizadas efectivamente por usted.
Cambiar su clave de acceso (password), para mayor seguridad en sus consultas y transacciones al sistema SOL.
Crear usuarios secundarios SOL relacionados a su código de usuario, para autorizar a otras personas a tener acceso a los aplicativos que usted elija. Es responsabilidad del contribuyente tomar las debidas medidas de seguridad en el uso y autorizaciones que otorgue de su usuario SOL.
Presentar Solicitudes de Aplazamiento y/o Fraccionamiento de deuda tributaria, tambien puede obtener un reporte de precalificación sobre el cumplimiento de requisitos y un archivo personalizado con la deuda que podrá acoger.
Consultar y pagar Valores pendientes de pago: Ódenes de Pago, Resoluciones de Determinación o Resoluciones de Multa.
Consultar costas procesales pendientes de pago.
Realizar tramites de Detracciones: efectuar depósitos de detracciones, presentar solicitudes de liberación de fondos, entre otros.
Declaraciones Informativas elaboradas con el PDT, tales como: declaraciones de predios, notarios, DAOT, entre otros.
Solicitudes para modificar datos en sus declaraciones y/o pagos, tales como: el número de RUC, período tributario, entre otros.
Solicitudes de modificación de datos de su RUC, tales como: actividad comercial, modificación o confirmación de domicilio físcal, alta y baja de tributos, baja de establecimientos anexos, nombre comercial, número telefónico, entre otros.
Realizar la baja de comprobantes de pago, baja de comprobantes, baja de serie y autorización de impresión.
Consultar autorizaciones de impresión de comprobantes de pago, por número de orden de formulario, por número de autorización.
Obtener extracto de declaraciones y pagos: para verificar sus declaraciones y/o pagos realizados.
Consultar las Resoluciones que aprueban la Devolución del Saldo a Favor MAteria de Beneficio, que ha determinado en la Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta - Personas Naturales, a partir del ejercicio 2007.
Generar el código de envío para sus PDT, para acreditar que las declaraciones que presente han sido realizadas efectivamente por usted.
Cambiar su clave de acceso (password), para mayor seguridad en sus consultas y transacciones al sistema SOL.
Crear usuarios secundarios SOL relacionados a su código de usuario, para autorizar a otras personas a tener acceso a los aplicativos que usted elija. Es responsabilidad del contribuyente tomar las debidas medidas de seguridad en el uso y autorizaciones que otorgue de su usuario SOL.
Presentar Solicitudes de Aplazamiento y/o Fraccionamiento de deuda tributaria, tambien puede obtener un reporte de precalificación sobre el cumplimiento de requisitos y un archivo personalizado con la deuda que podrá acoger.
Consultar y pagar Valores pendientes de pago: Ódenes de Pago, Resoluciones de Determinación o Resoluciones de Multa.
Consultar costas procesales pendientes de pago.
Realizar tramites de Detracciones: efectuar depósitos de detracciones, presentar solicitudes de liberación de fondos, entre otros.
2. Ubique en el Archivo Digital de la Legislación en el Perú, la
Ley Nº 15,000 y explique brevemente su contenido.
lo quiere decir esta resolución es que el señor Don Gonzalo Arce, le pide al congreso de la república con la facultad que confiere el art 7. para que este pueda ingresar al servicio de las armas en los estados unidos, pero que no se le quite la nacionalidad peruana al realizar dicho acto.
3. Explique qué clases de búsquedas pueden realizarse en la base
de datos de sumillas del SPIJ?. Señale características y ponga ejemplos.
Búsqueda por Rango
de Normas: Mediante este tipo de búsqueda podemos filtrar el Año, Mes y Sector específicos,
así como un determinado rango para la respectiva búsqueda. Los datos del año y
del sector son obligatorios.
Búsqueda de texto
dentro de Rango de Normas: Mediante este tipo de consulta podemos buscar dentro
de un determinado rango de normas, una palabra o frase específica, permitiendo
filtrar en la búsqueda, los datos del Año, Mes y Sector deseados. Los datos del
año y del sector son obligatorios y el del sector es opcional.
Búsqueda de Normas
por Día: Mediante este tipo de búsqueda, se pueden hacer consultas indicando
una FECHA ESPECÍFICA mediante un calendario.
Búsqueda de texto en
la Constitución o en un Código: este tipo de búsqueda le permite seleccionar
(por medio de un Panel de Opciones) la Constitución o cualquier código vigente
y buscar términos específicos dentro del dispositivo seleccionado.
Búsqueda por número
de Norma: Aquí podemos ubicar
rápidamente un dispositivo legal, si conocemos el número de la norma y el rango
de la misma. Ejemplo: Buscar el Decreto Ley N° 19990 ubicamos primero el rango
del dispositivo legal dando clic en la opción desplegable y luego el número del
dispositivo en la recuadro en blanco y se da clic en buscar, obteniendo como
resultado la referencia a la norma respectiva en la vista “Lista de Aciertos” a
la que se debe dar clic para visualizar el texto completo de la norma.
BASE DE DATOS DE LAS DENOMINACIONES DE LA LEGISLACION NACIONAL - SPIJ ACCESO GRATUITO A LOS TÍTULOS DE LOS DISPOSITIVOS SECTORES Y FECHA DE PUBLICACIÓN |
Nuestra preocupación como parte del Ministerio de Justicia es que todos los ciudadanos y la población en general cuente con la información legal actualizada de manera inmediata y gratuita. Sin embargo, como todo proceso tiene etapas que seguir, en primera instancia ofrecemos el servicio gratuito en la web de acceso a las "denominaciones de la legislación nacional" de toda nuestra base de datos del periodo 1986 a la fecha (2006). Conforme lo establece la Ley N° 26889 - Ley Marco para la producción y sistematización legislativa, la Ley debe tener una denominación oficial que exprese su alcance integral. La denominación forma parte del texto oficial de la Ley que corresponde al Congreso de la República asignársela, salvo en los casos de Decretos Legislativos y decretos de Urgencia, en los cuales es el Poder Ejecutivo quien asigna la denominación. Esta denominación nos ayuda a resaltar el contenido del cuerpo normativo. En el caso de los Decretos Supremos y normas de menor jerarquia, son tomadas del Diaria Oficial "El Peruano". Esperamos continuar con la entrega de más herramientas de acceso libre para contribuir con el fortalecimiento de nuestro Estado de Derecho. |
4. Ubicar en el SEACE el siguiente proceso de selección realizado por el INPE:ADS
PROCEDIMIENTO CLASICO .3-2012/INPE/U.E.001.- ADJUDICACION DIRECTA SELECTIVA Explicar brevemente
su contenido.
el contenido de esto se da por la adquisición de una camioneta 4x4 con un valor de 179.334.92 soles con un plazo de entrega de 60 días.